![](https://static.wixstatic.com/media/d3c1fc_125c25fc35ee49cdbcf08fe6c95b22fb~mv2.jpg/v1/fill/w_513,h_385,al_c,q_80,enc_auto/d3c1fc_125c25fc35ee49cdbcf08fe6c95b22fb~mv2.jpg)
Título del Trabajo: “La Glomalina y su importancia en la recuperación de suelos contaminados”.
Autores de Trabajo: Rosas Jesmary, García-Angarita Afrodita, Inojosa Ysvic, De Sisto Ángela
Investigadora adscrita a la Dirección de Energía y Ambiente. Fundación IDEA. Caracas, Venezuela
Licenciada en Biología egresada de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias de la UCV, con diplomado de Perfeccionamiento profesional en Ecología de Poblaciones y Comunidades. Estudiante del programa de Maestría, del Posgrado de Ecología de la UCV. Profesora universitaria en la Escuela de Biología (UCV) en los departamentos de Zoología y Ecología e investigador adscrito al Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV (2017-2020). Miembro 29 de la Sociedad Latinoamericana de Micorriza. Asistente a más de 30 congresos nacionales e internacionales, en el área de Ambiente y Salud con presentación de trabajos en la modalidad de Poster y Ponencia Oral. Tiene 7 publicaciones científicas en nacionales e internacionales. He dirigido dos tesis de licenciatura y asesorado a tesistas de maestría y doctorado. Actualmente es investigadora adscrita a la dirección de Energía y Ambiente de la Fundación Instituto de Estudios Avanzados IDEA. Participa directamente en la línea de investigación de saneamiento ambiental con el uso potencial de sistemas biológico plantas – microorganismos beneficiosos del suelo, como lo son las micorrizas arbusculares con el fin de recuperar suelos contaminados con crudo y metales pesados y diseña propuestas biotecnológicas para la rehabilitación de áreas degradadas con la finalidad de mitigar los efectos del cambio climático.
Jueves 09/12/2021
(04:50 - 05:20) pm
Disponible en https://www.youtube.com/c/IDEAoficial
Comments